El examen optométrico de eficacia.
Se evalúan habilidades visuales, motilidad, binocularidad, forias, fijación, enfoque, estereopsis (visión en profundidad -3D), vergencias y acomodación y se detecta si hay un error refractivo, como miopía, astigmatismo o hipermetropía. Además de la salud ocular, polo anterior y posterior del ojo, como los párpados, córnea, conjuntiva, cristalino y retina. Igualmente se estudia la percepción del color. Toda esta valoración se realiza sin instilar gotas y en ningún caso sustituye a la realizada por un médico oftalmólogo.


